• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Albahaca.org

Lo que necesitas saber

  • Propiedades
  • Contraindicaciones
  • Tipos
  • Recetas
  • Cultivo
  • Cuidados

Pizza con Albahaca4 min read

Pizza con Albahaca

pizza albahaca

La pizza es un alimento conocido en todo el mundo y sin ninguna duda su sabor le gusta a mucha gente. Para algunos es irresistible pensar en una cama de masa cubierta con diferentes ingredientes, coronados con una capa de abundante queso mozzarella.

En la cocina, como todo en la vida, podemos hacer las cosas sencillas o complicadas. En este caso, explicaremos como hacer de manera fácil una pizza cacera con albahaca y obtener un excelente sabor.

¿Qué puedo encontrar aquí sobre la Albahaca?

  • Información nutricional por ración
    • Tiempo de preparación
    • Tiempo de elaboración
  • Elaboración de la receta de pizza con albahaca
    • Ingredientes
    • Preparación de la pizza de albahaca
      • Paso 1
      • Paso 2
      • Paso 3
      • Paso 4
      • Paso 5
  • ¿Qué beneficios tiene la pizza con albahaca?

Información nutricional por ración

ComposiciónCantidad
Calorías466 kcal
Hidratos de carbono16 gramos
Grasas10 gramos
Colesterol27 mg
Proteínas13 gramos

Tiempo de preparación

30 minutos

Tiempo de elaboración

10 minutos

Elaboración de la receta de pizza con albahaca

Solo con oler la pizza nos sentimos atraídos hacia ella. La albahaca junto al queso mozzarella hacen una combinación de sabores que resulta espectacular en nuestro paladar.

Si un día se te antoja comer pizza en tu casa, la pizza con albahaca es una excelente opción. A continuación, te indicamos qué necesitarás:

Ingredientes

  • 250 g de harina
  • Agua
  • Orégano
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 1 lata de tomates
  • 10 gramos de levadura
  • 12 hojas de albahaca
  • 300 gramos de queso mozarella
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra molida
  • 1 cucharada de azúcar
pizza y albahaca

Preparación de la pizza de albahaca

Paso 1

En un envase grande mezcla la levadura con un poco de agua. Agrega 2 cucharadas de aceite, la sal y el azúcar. Revuelve la mezcla con los dedos y comienza a incorporar (poco a poco) la harina de trigo.

La masa tomará una textura un poco pegajosa. Continúa agregando la harina y mesclando con la mano, hasta que la mezcla comience a estar menos pegajosa. Sigue amasando durante unos minutos hasta que la masa no se pegue a tus dedos.

Cuando la mezcla no se pegue en las manos, se debe esparcir un poco de harina en una superficie plana y limpia y coloca allí la masa. Ahora se debe amasar con fuerza por unos 10 o 12 minutos. Estírala y vuélvela a juntar varias veces. Aquí la idea es que la masa se ponga un poco elástica. Si todavía se pega en los dedos, puedes agregarle un poco más de harina. Sigue amasando hasta que sientas que está compacta y uniforme.

Ahora coloca la masa para pizza nuevamente en el envase y tápalo con un paño limpio. Déjala reposar por 1 hora. Esto permitirá que tu masa aumente de volumen (lo ideal es que se haya duplicado).

Para finalizar con la elaboración de la masa, ponla en la superficie donde la trabajaste antes (previamente esparce un poco de harina). Amasa la mezcla con fuerza durante unos 5 o 7 minutos y comienza a estirarla poco a poco hasta darle la forma que quieras (esto dependerá de tu bandeja para pizza).

Paso 2

Toma una sartén, agrégale un poco de aceite de oliva y colócalo a fuego medio. Si vas a utilizar el diente de ajo debes pelarlo, picarlo delgado y ponerlo a sofreír. Cuando ya esté bien cocido, agrega el tomate y las hojas de albahaca.

Añade sal y pimienta negra a tu gusto. Sofríe todo por unos 20 minutos, hasta que la salsa esté totalmente líquida.

Paso 3

Coloca la masa en una bandeja de aluminio y estírala por toda la superficie. Esparce la salsa con la albahaca de forma uniforme hasta cubrir toda la masa.

Coloca el queso mozzarella (puede ser picado en rodajas finas o rallado) y el orégano.

Paso 4

Mete la pizza de albahaca en el horno a una temperatura de 180 grados por 15 minutos o hasta que el queso mozzarella comience a hacer burbujas.

Paso 5

Sácala del horno y divídela con un cortador de pizza.

receta pizza albahaca

¿Qué beneficios tiene la pizza con albahaca?

La pizza con albahaca es una de esas comidas que muy pocos rechazarán. Además, aporta a nuestro cuerpo la energía necesaria para enfrentar las actividades diarias. El queso y el olor característico de la albahaca la convierten en una opción irresistible para todos.

Por otro lado, las propiedades digestivas de la albahaca te aseguran una mejor digestión de los alimentos.

Además de la pizza de albahaca, te puede interesar
pasta y albahaca
Pasta con Albahaca
5/5 (1 Review)

Sobre José Carlos

Aficionado por la planta de la albahaca.

Diseñador de la página albahaca.org, una web que pretende reunir toda la información sobre una de las plantas más aromáticas del mundo.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Esta página web usa cookies para mejorar su experiencia AceptoPolítica de cookies
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR