
Si te interesas por la agricultura, te preocuparás por los procesos y condiciones agrícolas. Esto incluye el procesamiento de alimentos para humanos y ganado, así como el cultivo de materias primas sostenibles. Puedes hacer todo lo anterior a través de los cursos agricultura de los que te hablamos a continuación.
El objetivo de muchos de estos cursos es aprender a cultivar alimentos de manera eficaz y ecológicamente sostenible. Además, los estudiantes también pueden aprender sobre las perspectivas de las ciencias económicas, tecnológicas, biológicas y sociales durante los cursos de agricultura.
Hay varias razones y beneficios de aprender a trabajar la tierra. Por un lado, los cursos de agricultura permiten a los estudiantes ver la agricultura desde una variedad de ángulos diferentes. Como resultado, se pueden obtener conocimientos de gestión y organización, así como del cultivo de plantas.
Pero eso no es todo, además, las perspectivas laborales son muy favorables. Es decir, la agricultura emplea aproximadamente al 40% de la población activa en el mundo. Sin embargo, aunque esta cifra no se aplica a todos los países, quienes completan un curso de agricultura tienen muchas oportunidades y buenas perspectivas laborales.
Como resultado, se presentan ofertas de empleo a nivel nacional y en el extranjero. De hecho, con el conocimiento que te proporcionan estos cursos, puedes trabajar en una variedad de entornos. Tendrás grandes oportunidades de establecer una presencia regional e internacional.
¿Cómo estudiar agricultura?
La agricultura es un área de estudio interdisciplinario, donde se examinan los problemas agrícolas desde varias perspectivas. Los estudiantes investigan las ciencias naturales al comienzo del curso. Ellos aprenden sobre las propiedades químicas y físicas de los recursos naturales. También adquieren una comprensión de las ciencias sociales, que se ocupan de la nutrición de los animales y de los humanos.
En la actualidad es posible estudiar agricultura a través de diferentes cursos especializados, como:
- Curso de abonado y fertilizado en agricultura ecológica
- Curso de explotaciones agrarias
- Defensa contra plagas y enfermedades
- Máster de agricultura ecológica + Titulación Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental
- Postgrado en condiciones climáticas y preparación del suelo para siembre de cultivos agrícolas.
Adicionalmente, los estudiantes también aprenden sobre los aspectos tecnológicos de la producción de alimentos. Esto implica un conocimiento del equipo y maquinaria agrícola, así como un aprendizaje en cuanto a la recolección y el análisis de las muestras de suelo.
¿Qué tipos de agricultura se pueden estudiar?
Mediante los cursos agricultura es posible estudiar distintos tipos, en función de las características de los cultivos, o los objetivos. Por ejemplo, cuando es de acuerdo a la localidad, encontramos la agricultura rural y la agricultura urbana.
Si se consideran las técnicas agrícolas usadas, tenemos agricultura tradicional o familiar, así como la agricultura industrial. Por su parte, la agricultura intensiva y extensiva, son los tipos de agricultura que se basan en el rendimiento y el uso de los mecanismos de producción.
Finalmente, y en función de la dependencia del cultivo respecto al agua, encontramos la agricultura de secano, y la agricultura de regadío. Sin embargo, no podemos dejar de lado la agricultura ecológica, el tipo de agricultura más moderna, y en la que se utilizan técnicas y herramientas innovadoras, que no contaminan ni afectan el medio ambiente.
Postgrados especializados en agricultura
Además de lo ya indicado, existen postgrados especializados en agricultura que son igualmente recomendables. Por ejemplo, el curso online de agroecología, enfocado a la sostenibilidad ambiental y la agricultura ecológica.
También te puede interesar el curso de entomólogo, el cual es un postgrado en Entomología agrícola, donde uno de los puntos más interesantes a estudiar es la relación entre los insectos y las plantas.
Por otro lado, quizás te sientas interesado en especializarte en el uso eficiente del agua en el sector agrario. En este curso en particular aprenderás sobre los balances hídricos en el suelo, la eficiencia de los riegos, y sobre la influencia de los sistemas de riego, cultivos, y suelo.
¿Dónde puedo trabajar si estudio agricultura?
Como se mencionaba anteriormente, la agricultura es un área de investigación interdisciplinaria, en la que el trabajo posterior de las ciencias agrícolas es principalmente práctico e implica una interacción directa con animales y plantas. Quienes estudian los cursos agricultura pueden trabajan en una variedad de campos, que incluyen la consultoría, la investigación, producción y ventas.
Además, las entidades públicas, así como las empresas involucradas en la producción vegetal y agrícola, así como los fabricantes de productos lácteos, alimentos orgánicos y piensos para animales, son todos potenciales empleadores.
Si decides estudiar agricultura, tienes grandes posibilidades de ser contratado por organizaciones extranjeras y organizaciones ambientales. Lo genial de ello, es que estas organizaciones pueden financiar iniciativas como la promoción de la agricultura sostenible en los países en desarrollo, o trabajar en la producción de alimentos amigables con el medio ambiente.
En última instancia, con tu trabajo como experto en agricultura, estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente, y encontrar soluciones a los problemas de escasez de alimentos en el mundo.
Deja una respuesta